miércoles, 30 de agosto de 2017

INFORMACIÓN NECESARIA DE UN DOMINIO

1.      Fechas del dominio:
a.      Fecha de creación del dominio: Será la fecha en la que el dominio se registró.
b.      Fecha de última modificación: Nos indica la fecha en la que ha habido cambio de información en los datos del whois del dominio.
c.       Fecha de expiración: Es la fecha en la que el dominio caducará, siempre y cuando no se renueve con anterioridad.
2.      Contactos del dominio:
a.      Titular: Normalmente aquí se indican los datos de la empresa, organización o persona física a la que hace referencia el dominio. Importantísimo, en caso de hacer alguna reclamación, la información que aparezca aquí será quien pueda reclamar el dominio.
b.      Contacto administrativo: Pueden ser los mismos datos que el titular, aunque normalmente en este campo suele aparecer la empresa que ha diseñado la web.
c.       Contacto técnico: Puede ser el mismo que el titular o el administrativo, aunque normalmente aquí aparece el agente registrador.
3.      Servidores DNS:
a.      Los servidores DNS indicarán que hará el dominio cuando lo escribamos en un navegador, cuando le enviemos un mail,… Los servidores DNS son básicos para el correcto funcionamiento de un dominio, ya que es en ellos en los que se indica hacia dónde ha de responder el dominio.
b.      Debería haber un mínimo de 2 servidores DNS y deberían estar localizados en diferentes puntos geográficos.
4.      Estado:
a.      Un dominio puede tener diferentes estados, el más habitual es “Activo” (“Active”), aunque podemos encontrarnos con otros estados que bloquean ciertas acciones como la transferencia de un dominio (“clientTransferProhibited”).

0 comentarios:

Publicar un comentario